La Varicela en los Niños: ¿Qué es y Cómo Tratarla?
![]() |
| Las primeras lesiones de la varicela aparecen en la cara y en el cuello. |
¿Sabías que la varicela es muy contagiosa y que este factor empeora en comunidades pequeñas? La probabilidad de transmisión de esta enfermedad es superior al 90% y puede contraerla cualquier persona que nunca haya sido vacunada ni haya padecido la enfermedad antes. La varicela causa sarpullido con ampollas, picazón, cansancio y fiebre y puede incluso mortal, especialmente para los bebés, las mujeres embarazadas, los adolescentes, los adultos y las personas con un sistema inmune debilitado. Para prevenirla, debes asegurarte de que todos en tu familia estén al día con las vacunas contra la varicela. ¿Sabes cómo tratarla en niños pequeños? Si tu repuesta es negativa, no te preocupes. Este artículo te será de gran utilidad.
- Primeramente, para tratar la varicela en un niño, debes asegurarte de asearlo constantemente por medio de baños tibios para mantener limpia su piel. El pequeño puede tomar baños de inmersión con avena o bicarbonato de sodio, diluido en una cantidad equivalente a 1 ó 2 tazas. Estos remedios caseros son efectivos para aliviar la comezón.
- Recorta y limpia bien las uñas del niño para evitar lesiones de rascado e infecciones. Si es necesario, cubre sus manos con guantes de algodón para impedir que pueda lastimarse. Trata de que tu bebé pase la mayor parte del tiempo sin pañales para que se sienta más cómodo o vístelo con ropa de algodón para evitar que la piel se irrite más.
- Puedes usar talco mentolado, cremas o lociones antipruriginosas, que ayudarán a disminuir la intensa picazón que producen las ampollas, pero si éstas aparecen, debes hacer que beba líquido en abundancia e ingiera únicamente alimentos blandos. En cuanto a la medicación para bajar la fiebre, siempre es recomendable consultar con el pediatra.
Es importante prevenir esta enfermedad porque puede producir complicaciones frecuentes, como lo son las sobreinfecciones bacterianas de las lesiones, que pueden afectar músculos y pulmones de manera externa e manera interna. El mismo virus puede, además, provocar enfermedades como neumonía varicelosa, encefalitis (infección grave del sistema nervioso central) o infartos cerebrales. Lo mejor que podemos hacer para evitarla es colocarle la vacuna contra la varicela a los niños desde pequeños.
Si te gustaría obtener más consejos, recuerda leer nuestros artículos más seguido a través de la página web de Kinder My Garden. También, recuerda seguirlos a través de sus redes sociales. Kinder My Garden se preocupa por la educación y el bienestar de los consentidos de la casa.
![]() |
| En la actualidad, los casos de varicela han ido disminuyendo, porque cada vez hay más niños vacunados y protegidos contra esta enfermedad. |
Twitter: @kinder_mygarden
Instagram: kindermygarden


Comentarios
Publicar un comentario