¿Cómo Ayudar a los Niños Que Tienen Problemas Para Pronunciar la "R"?
![]() |
| A los cinco años, la mayoría de los niños ya pronuncian correctamente la letra "r". Sin embargo, un 20% tiene problemas para articular este fonema. |
¿Sabías que el fonema que más trabajo cuesta a los niños pronunciar el que corresponde a la letra “R”? Este fonema es uno de los que más utilizamos, por lo tanto, se convierte en algo muy notorio en el habla del niño. Generalmente, a los cinco años, la mayoría de los niños ya pronuncia correctamente esta letra. Sin embargo, un 20% tiene problemas para articular este fonema. Esta dificultad lleva por nombre: rotacismo. Hoy hablaremos sobre cómo puedes ayudar a tu pequeño a corregir este problema en el habla.
La mayoría de los expertos afirman que no se trata de un problema físico ni psicológico del menor, sino más bien de colocación de la lengua para pronunciar correctamente. Cabe destacar que existen dos fonemas para la letra “r”: el fonema vibrante simple (r suave), que está presente en las palabras loro y toro, y el vibrante múltiple, presente en palabras como carretera, rema, entre otras. Ambos tienen el mismo punto de articulación, es decir que colocamos la lengua, dientes y boca de la misma manera, pero la diferencia está en la fuerza con la que hacemos vibrar la lengua. Es recomendable que le enseñes los siguientes ejercicios para que tu hijo se dé cuenta cómo debe colocar la lengua, los dientes y la boca para pronunciar bien.
- Doblar los bordes de la lengua hacia adentro con ayuda de los dientes frontales.
- Mirándose en el espejo, aspirar profundamente por la nariz expulsando el aire por la boca y haciendo vibrar la lengua colocada en la parte delantera del paladar, mientras pronunciamos el sonido de la “r”.
- Relamerse con la punta de la lengua los labios superior e inferior haciendo un movimiento circular en ambos sentidos.
- Tocar con la punta de la lengua los incisivos superiores e inferiores (los dientes frontales) por fuera y por dentro, alternativamente.
- Tocar con la punta de la lengua las muelas superiores e inferiores de derecha a izquierda alternativamente.
Por último, para corregir la pronunciación de la “r” es importante reeducar en el proceso de articulación y la respiración a la hora de hablar. Dado que estamos hablando de niños, es recomendable que los ejercicios parezcan un juego diario para que no se aburran ni los abandonen. Si deseas inscribir a tus pequeños en una buena institución, te recomiendo Kinder My Garden, pues allí tus hijos se divertirán aprendiendo. ¡Síguelos a través de sus redes sociales para más información!
![]() |
| Para corregir la pronunciación de la "r", es importante reeducar en el proceso de articulación y la respiración a la hora de hablar. |
Twitter: @kinder_mygarden
Instagram: kindermygarden


Comentarios
Publicar un comentario