¿Qué debe Incluir una Buena Merienda para los Niños?
![]() |
| Una buena merienda puede aportar mucha energía para que tus pequeños afronten el día. |
Los niños pasan la mayor parte del día en la escuela o colegio y es por ello que debemos asegurarnos de que disfruten de una alimentación balanceada y nutritiva. Cabe destacar, que la merienda debería representar el 15% del aporte energético total diario, mientras que el desayuno debería suponer el 20%, la comida el 40% y la cena, el 25%. Debemos encontrar productos para la lonchera que sean bajos en grasa total, azúcar y sodio, ya que el exceso de estos nutrientes pueden impedir un crecimiento y desarrollo normales. Hoy te daremos algunas recomendaciones para que puedas incluir en la lonchera de tus pequeños una saludable merienda:
1. Frutas y vegetales
En el caso de las frutas, si se las vas a dar en jugo, opta por versiones naturales y bajas en azúcar. La variedad tanto en vegetales como en frutas es importante, ya que el color señala el nutriente que posee.
- Rojo: Promueven la salud cardiovascular (tomate, remolacha, fresa y cereza).
- Amarillo y anaranjado: Reducen el riesgo de cáncer (naranja, melocotón, zanahoria y chile dulce).
- Blanca: Ayudan a mantener niveles normales de colesterol (manzana, banano, papa [patata] y coliflor).
- Verde: Ayudan a mantener una buena visión (kiwi, guayaba, brócoli, chayote).
- Azul y morado: Ayudan a mejorar la memoria (ciruela, mora, berenjena, repollo morado).
2. Proteínas
Entre los alimentos con fuentes de proteínas que pueden ser parte de una buena merienda, se destacan:
- Frijoles molidos.
- Mantequilla de maní.
- Atún o pollo enlatado.
- Huevos cocidos (en trocitos con sal). Puedes agregarlos en sándwich o en ensaladas.
- Marañones, maní, almendras u otros frutos secos.
3. Calcio:
- Leche descremada, yogur y batido de leche con frutas.
- Jugo de naranja.
- Trocitos de queso blanco.
Evita que la merienda interfiera en el proceso de digestión de la comida del mediodía. Debe estar lo suficientemente alejada de la misma y no tomarse demasiado tarde para impedir que el niño no tenga hambre a la hora de la cena. Además, hay que evitar que la merienda sea muy abundante y de difícil digestión. También tienes que tener en cuenta lo que ha comido en el desayuno y el almuerzo, de esta manera, puedes complementar la merienda con los nutrientes que necesita y no ha tomado durante el día. ¡Kinder My Garden se preocupa por el bienestar de tus hijos! Para mayor información, recuerda seguir nuestras redes sociales.
![]() |
| Los alimentos aportan a tu bebé los nutrientes que su cerebro necesita para el desarrollo. |
Twitter: @kinder_mygarden
Instagram: kindermygarden


Comentarios
Publicar un comentario