¿Cómo Funciona el Cerebro de tu Hijo en sus Primeros 3 Años de Vida?
![]() |
| En esta etapa de su vida, los niños aprenden más de lo que crees. ¡Descúbrelo! |
La mayoría de los padres se hacen la misma pregunta: ¿Cómo funciona el cerebro de los niños en sus primeros años de vida? Pero no te preocupes, pues hoy responderemos a esta gran interrogante. Hoy en día, ha quedado demostrado que una estimulación adecuada y sistemática, sobre todo durante los tres primeros años, contribuye a desarrollar sus enormes capacidades. Por esto, se recomienda que el niño crezca rodeado de estímulos sensoriales y psicomotrices. Continua leyendo para descubrir más sobre este tema.
Durante el primer y segundo año de vida, el cerebro crece a una velocidad impresionante por minuto. Su estructura cerebral se comienza a organizar para desarrollar las actividades que se van aprendiendo. Durante este período, se establece el proceso de interconexión neuronal: un sistema extraordinariamente complejo, indispensable para permitir el rápido envío de información que pasa de una parte del cerebro a otra. Varios estudios determinan que la nutrición y los diversos estímulos ambientales (cognitivos, sensitivos, verbales, afectivos y motores) moldean el sistema cerebral. Algunos factores que pueden impedir el desarrollo pleno del cerebro de su pequeño son:
- La malnutrición crónica.
- La falta de estimulación u oportunidades de aprendizaje..
- La carencia de yodo.
- La anemia.
¿Qué papel desempeñas en el desarrollo del cerebro de tu hijo? Las primeras experiencias de un niño tienen una gran influencia en el desarrollo del cerebro. Simplemente al cuidar a tu hijo con cariño, cargarlo, hablarle o al jugar con él, le brindas el tipo de estimulación que su cerebro necesita para crecer y madurar.
Cabe destacar que, en la actualidad, las técnicas y métodos de aprendizaje que ofrecen las instituciones como Kinder My Garden, son de gran utilidad, pues ayudan a los padres con información valiosa para que disfruten y se diviertan junto a sus hijos en su etapa de desarrollo. Además, les brindan a los niños las herramientas necesarias para que puedan desenvolverse rápidamente con el inglés.
![]() |
| El dicho que dice que los bebés son como una esponja, no puede ser más cierto. Es por eso que una buena educación es esencial. |
Twitter: @kinder_mygarden
Instagram: kindermygarden


Comentarios
Publicar un comentario